Defienden sus tierras
Más de 50 ancianos hombres del campo, de la Asociación Nacional de Defensa del Agricultor Peruano (Asonadap) cumplen hoy su tercer día de huelga de hambre frente a la Defensoría del Pueblo, en protesta por el cobro excesivo de intereses de deudas y remate de sus tierras ante el incumplimiento de la Ley 29264 (Preda).
“No es justo que a personas humildes como nosotros nos quieran cobrar intereses, sin hacer caso a la ley. Con esto, los representantes del Poder Ejecutivo incitan a que la Banca y las instituciones del sistema financiero abusen de los agricultores con el remate de nuestras tierras”, dijo a LA PRIMERA Elisabet Martínez, presidenta de la Asonadap. “Vendo ajos que yo mismo cultivo, a 40 céntimos el kilo, en La Parada. Pago 20 céntimos por el flete y los otros 20 es la cantidad que recibo como agricultor. Con ese capital, ¿llegaré a cancelar mi deuda? La aplicación de la ley nos ayudaría”, dijo Juan, campesino del valle de Majes.