Urge una reforma tributaria
La dramática caída de los ingresos tributarios en los recientes meses, atribuida por el gobierno a la desaceleración de nuestra economía a causa de los efectos de la crisis internacional, es un tema que no puede simplemente atribuirse a la coyuntura externa, sino que plantea la necesidad de mayores acciones de recaudación, en respuesta a ese crítico panorama.

Debe ser integral, plantea Colegio de Contadores y propone medidas correctivas de emergencia.
Más datos
El analista sostuvo que se debe incrementar la tasa del impuesto selectivo al consumo a los cigarrillos y a las bebidas alcohólicas. También pidió aplicar la ley penal tributaria, para encarcelar a los que cometen delito tributario.
Para el decano del Colegio de Contadores Públicos de Lima, Luis Alberto Latínez Carpio, ante el hecho que durante mayo los ingresos tributarios cayeron en 21.1%, la Su- perintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) debe adoptar las medidas correctivas del caso.
“En su momento se propuso al gobierno la necesidad de implementar en épocas de bonanza una reforma tributaria integral, con la finalidad de que los ingresos tributarios no caigan en tiempos de crisis. Sin embargo, no se hizo, con las consecuencias ya conocidas”, manifestó.
En ese sentido, el también ex superintendente Nacional de Administración Tributaria, sostuvo que el actual sistema tributario es injusto, ya que quienes pagan impuestos no lo realizan de acuerdo a su capacidad económica, a lo que se añade el hecho que el sistema no es de fácil entendimiento. “Este sistema con tributos confiscatorios ha traído como consecuencia una alta evasión, que se da en todos los tributos”, subrayó.