Pobre Butrón
Remate de media distancia, vuela Butrón y el balón se estrella en el palo. El rebote lo toma otra vez un venezolano y su remate impacta en el otro poste. Butrón sigue la pelota, mientras que ningún defensor peruano llega primero al balón. Finalmente, el rebote lo toma Ronald Vargas y de “palomina” anota. Fue el 3-1 ante el impotente portero nacional.

Portero peruano se rompe, pero con la defensa no hay quien resista.
Más datos
ALINEACIONES
Venezuela: Vega (Romo); Fuenmayor, Vizcarrondo, Rey, Boada, Lucena, Vargas, Seijas, Arango (Di Giorgi,), Moreno, Rondón,) Fedor (Del Valle).
Perú: Butrón; Rodríguez, Ramos, Vílchez, Ballón, Prado, Solano (Sánchez), Torres (Quinteros), Palacios, Guerrero (Rengifo), Fano.
Butrón puso el pecho en todos los partidos que le tocó jugar. No se dejó expulsar como Guerrero contra Uruguay o se lesionó sospechosamente como ayer. No será un portero como Buffón o Casillas, pero es el más comprometido del equipo.
Verlo tirarse de un palo hacia el otro en el tercer gol de Venezuela, francamente dio pena. Solo. Sin ayuda.
Pero mientras que los peruanos sentimos rabia, Del Solar sólo muestra una sonrisa cada vez que le anotan un gol a Perú o cuando fallamos una ocasión de gol. El técnico peruano hace rato que tiro la toalla, pero sigue al frente de un equipo partido. Que sólo apuesta a los rebotes o autogoles para ganar un partido.
Venezuela anotó el primer tanto gracias a Nicolás Fedor a los 32´. Luego empatamos por un autogol de Fuenmayor quien en lugar de cabecear el balón para rechazar, conectó la pelota con la rodilla y la metió hacia su propio arco.
En la segunda parte, Fedor amortiguó el balón con el pecho y luego remató en primera para vencer a Butrón a los 52´. Ramos, quien debía marcarlo, sólo lo miró y no hizo ningún intento de marca. Fue una vergüenza. El marcador pudo ser más alto, de no ser por intervenciones de Leao Butrón. Perú deberá jugar ante Argentina en Buenos Aires la próxima fecha. El último lugar parece seguro.