Campo Mar en vitrina
Nada detiene la venta. Tras hacerse el anuncio oficial en el diario El Peruano del remate de los dos lotes de 25 hectáreas cada uno, embargadas por la Sunat, al club Universitario de Deportes, emisarios de empresas que están detrás de la compra tendrán del 4 al 6 de noviembre las puertas abiertas para supervisar la zona en venta.

Del 4 al 6 de noviembre, compradores potenciales de terrenos en remate, podrán visitar instalaciones del club crema.
Más datos
Mientras, dirigentes, candidatos, e hinchas cremas, declaran que no dejarán que se rematen sus terrenos, la Sunat sigue su proceso de venta que culminará el viernes 13 a las 10:30 en el centro de convenciones de la Fortaleza del Real Felipe. Sin duda un día negro para la “U”. Como parte de este proceso por embargo coactivo, la Sunat ya notificó al club merengue para que permita el ingreso de eventuales compradores a los terrenos en venta. Estos podrán asistir entre el 4 y 6 de noviembre desde las 11:00 horas hasta las 14:00 horas a dicho lugar.
Ante este inminente remate de los bienes cremas, lo único que quedaría sería el pago de la deuda que mantienen con la Sunat. Lo cual por como está la economía del club, es casi imposible. Además, el tiempo que le queda a la directiva es corto. Sumándose también el proceso legal que tendrán que afrontar en esta semana, por haber creado una empresa que habría servido, según la denuncia, para evadir impuestos.
Universitario atraviesa la peor crisis económica, comenzando por la planilla de sus jugadores que no están al día. Los trabajadores del club y las deudas con sus acreedores, EsSalud, AFP, etc. La concesión e inversión en Campo Mar, y la zonificación de los terrenos de agrícola a comercial, hubiese revalorado el precio de los terrenos en remate, y a su vez, solucionado los problemas económicos. Pero este trámite con la venia de la municipalidad de Lurín, se llevaría en un plazo no menor de seis meses, tiempo que no posee la directiva crema.