España contra Alemania
A nivel de selecciones, me di cuenta desde niño que España no le tenía miedo a los alemanes como muchos otros países. Por ejemplo en la Eurocopa de 1984, los hispanos eliminaron a los teutones en el minuto final con gol de Maceda. En el mundial de Estados Unidos, empataron 1-1. En ambas ocasiones, los germanos tenían equipos más potentes que los chapetones.
Ya en los últimos años, España se hizo fuerte y hoy domina al mundo en el fútbol. Incluso le ganó la final de la Eurocopa en el 2008 y lo eliminó en semifinales durante el mundial del 2010.
Alemania sufrió una crisis a mediados de los 90 que duró casi hasta el final de la primera década del nuevo milenio. Pero se las arregló para ser segundo en el mundial del 2002 y tercero en el 2006.
Hoy Alemania otra vez es la gran potencia de los 80´. Una selección arrolladora con clubes fuertes. Tanto que han clasificado a sus dos principales instituciones y se medirán curiosamente con las dos más fuertes de España.
Barcelona tiene a Valdés, Piqué, Puyol, Busquets, Xavi, Iniesta, Fábregas, Villa y Pedro en la selección. Además de los seleccionados extranjeros Sánchez, Dani Alves, Mascherano y por supuesto Messi. Bayern tiene a Neuer, Lahn, Kroos, Badstuber, Boateng, Gómez, Muller y Schweinsteiger habituales seleccionados, además de los seleccionados foráneos Ribery, Robben, Van Buyten, Tymoschuk, Alaba, Pizarro, Shaqiri y Javi Martínez.
El caso de Real Madrid y Borussia es casi similar, pues ambos también aportan a sus selecciones pero en menor medida. Estos dos partidos serán un termómetro para darnos una idea de la potencia de ambos países.